Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros

Lima, 13 de mayo de 2025 – El premier Gustavo Adrianzén presentó su renuncia irrevocable al cargo de Presidente del Consejo de Ministros esta noche, en medio de una creciente crisis política marcada por cuatro mociones de censura presentadas en su contra en el Congreso.

Causas inmediatas:
La decisión se produjo horas después de la juramentación de nuevos ministros y cuando el Pleno del Congreso se preparaba para debatir las mociones de censura contra Adrianzén, impulsadas principalmente por el caso de los 13 trabajadores fallecidos en Pataz, que generó fuertes críticas a su gestión.

Declaraciones del ex premier:
En un breve mensaje desde Palacio de Gobierno, Adrianzén afirmó: «Durante mi gestión actué siempre con responsabilidad y compromiso, en estricto cumplimiento del juramento realizado a la presidenta Boluarte. Estoy seguro que la historia reconocerá nuestro esfuerzo por gobernar en los momentos más complejos para el país».

Cambios en el gabinete:
Como parte de la reestructuración ministerial:

  • Raúl Pérez-Reyes dejó el MTC para asumir como nuevo ministro de Economía

  • Carlos Malaver Odias fue juramentado como titular del Ministerio del Interior

  • César Sandoval asumió como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones

Reacciones políticas:
Desde el Congreso, voceros de oposición calificaron la renuncia como «un desenlace esperado», mientras que sectores oficialistas destacaron la necesidad de priorizar la estabilidad política. Analistas señalan que este movimiento busca oxigenar al Ejecutivo ante la creciente presión legislativa.

Antecedentes:
Adrianzén permaneció 14 meses en el cargo, siendo uno de los jefes del gabinete más duraderos del actual gobierno. Su gestión estuvo marcada por constantes tensiones con el Legislativo y el manejo de múltiples crisis sociales.

La presidencia de la República deberá anunciar en las próximas horas al sucesor de Adrianzén al frente del Consejo de Ministros, en un contexto político complejo a menos de dos años de culminar el actual gobierno.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario